La Cámara Gastronómica de San Martín, liderada por Diego Faggioli, firmó ayer en horas de la…
30 años de Radio S.O.S: “Fuimos por nuestros sueños”
La FM S.O.S se encuentra en el centro sanmartinense, desde hace 30 es uno de los medios con que los vecinos y vecinas del distrito se informan y entretienen en el dial de la 105.1. “Quisimos hacer una radio amplia, donde nadie fuera censurado donde pudiéramos contener a todas las ideologías, todos los estilos musicales y todas las religiones”, cuenta Karin Ganso, su fundadora.
Karin Ganzo tenía 21 años cuando hace 30 años atrás empezó a forjar el sueño de construir una radio con amigos, por ese tiempo solo había un par de FM y estaban surgiendo muchas radios de las denominadas “piratas”.
Venía de tener una experiencia en Sarandí y cuando ese ciclo se terminó comenzó a buscar nuevos horizontes. Un amigo le indicó que la posibilidad estaba en San Martín y el lugar elegido fue el Deportivo San Andrés, donde comenzó a funcionar por primera vez la radio SOS.
“Arrancamos en el deportivo San Andrés en comodato. A cambio de parte de la programación nos cedían el lugar que era el viejo Solárium”. Esos primeros pasos fueron con lo poco que tenían a mano, un equipito de 5 vatios casero. No fue fácil el comienzo por momentos, no había ni para comer.
“Montar una radio fue muy sacrificado hubo momentos complicados donde había interferencias con radios grandes, momentos en los que no llegábamos ni a la esquina”. Pero igual siguieron adelante. Karin dice que cuando uno hace lo que le gusta no hay sacrificio que no valga la pena: “fuimos por nuestros sueños”.
De esos primeros tiempos recuerdan que la instalación de la radio había alterado la visión de los vecinos del deportivo que empezaron a ver “gente rara”, cuestión que fue parte importante para que después de dos años el vínculo entre el club y la radio se diera por finalizado.
Del paso por el club San Andrés queda entre otras anécdotas el surgimiento de “La Colifata”, la radio que llevan adelante los internos del Borda. “Teníamos un programa que se llamaba ‘Pasajeros en Trance’. Nos traían en casettes audios de los internos del Borda. Un día nos dijeron si podían venir unos internos que tenían permitido salir del hospital, vinieron con varios nombres para que la gente elija y los oyentes eligieron La Colifata”.
De estos 30 años Karin Ganso saca está conclusión: “Quisimos hacer una radio amplia, donde nadie fuera censurado donde pudiéramos contener a todas las ideologías, todos los estilos musicales y todas las religiones. SOS significa ‘ser otro ser’, ser uno con todos, tenemos un pensamiento humanitario pensamos que se puede vivir en una sociedad mejor”.
Por Mariano Quiroga // Fotos: Evelyn Schonfeld.