skip to Main Content

Música, ferias y comidas para visibilizar el ajuste en cultura y educación

El pasado sábado en la plaza Alem de Malaver se realizó un festival por la Cultura y la Educación pública, con bandas en vivo, intervenciones artísticas y talleres se logró visibilizar los recortes en aquellos sectores por parte del gobierno nacional. Más de 400 de vecinos y vecinas que salieron a la calle del barrio a disfrutar de la propuesta.

Todo comenzó desde horas tempranas de la tarde, un escenario fue montado para la ocasión con el sonido correspondiente para que a lo largo de la jornada las bandas convocadas hagan lo suyo. En paralelo, los vendedores fueron acomodando sus puestos: Algunos vendían comida, otros artesanías, la cooperativa “Changuita Despierta” ofrecía remeras y tazas con consignas feministas.

La cálida temperatura registrada el sábado favoreció para que en la plaza se encuentre con decenas de vecinos paseando con amigos o familiares y se acerquen a los talleres sobre violencia institucional, educación sexual inicial e ingreso a la docencia que se dictaron en primeras horas de la tarde.

Ya con la caída del sol y una leve brisa acompañando el comienzo del anochecer, todo fue baile y fiesta. Club Artístico Libertad, Emckre e Iván Espinoza fueron algunos de los artistas locales que le pusieron música a la tarde en la Alem. La banda folclórica Espíritus Carpinteros desplegó todo su show y la calle se convirtió en una pista de baile. El cierre de la gran jornada fue por Sonora Chimichanga, que le puso cumbia a noche Sanmartinense.

“Esta actividad queremos que sea la primera de muchos encuentros en el espacio público: Estuvimos reunidos trabajadores de la educación, cultura, emprendedores y artistas que no vamos bajar los brazos”, afirmó Florencia Porro, estudiante en la UNSAM y organizadora del evento.

En la jornada confluyeron distintos actores sindicales y sociales del distrito, entre ellas, SUTEBA , la agrupación Juana Azurduy, La Campora, el Movimiento Evita, Partido Comunista, bibliotecas populares y centros de estudiantes que adhirieron al rechazo a las políticas en Educación y culturas por el gobierno nacional.

Por Lucas Centurión // Fotos: Franco Ponce

Back To Top
×Close search
Search