Por Leo González, Malena Tello y Facundo Cuesta La cooperativa Caracoles y Hormigas nace hace más…
Reclamos de Costa Esperanza al municipio de San Martín
La comisión vecinal de Costa Esperanza se convocó en la puerta de la Municipalidad de San Martín el miércoles pasado para exigir por la urbanización del barrio. Además de mejorar la accesibilidad, piden obras de calidad en todos los servicios. Hasta el momento no tuvieron ninguna respuesta concreta por parte del municipio.

José Rodríguez vive hace veinticuatro años (de los treinta y tres que tiene) en el barrio, y todavía no se acostumbra al olor, a las moscas, al barro y a la discriminación que tiene que soportar cuando dice que vive en Costa Esperanza: “Hace 10 años venimos reclamando por la urbanización, y no tenemos respuestas. Los funcionarios locales se cansan de caminar por Costa Esperanza en épocas de elecciones. Te prometen obras para la urbanización total. Y cuando asumen no hacen nada, son todas mentiras”, contó en diálogo con Zorzal Diario.

En este sentido, afirma que el gobierno local nunca hizo nada por el barrio, lo poco que está hecho lo hicieron los vecinos. “Vivimos en condiciones insalubres, que nos dificulta en todos los aspectos de la vida”, sostuvo sobre las problemáticas que viven a diario. Y en este punto se detuvo a explicar: “Dependemos mucho del clima, porque acá cuando llueve se inunda, y no se hace un charquito se hacen lagunas. Los días de lluvias los chicos no pueden ir al colegio porque llegan embarrados y mojados. Tenemos vecinos con discapacidades que no se pueden movilizar. Las viviendas están por debajo del nivel de las calles”.
En su mano tiene un cartel que dice: “No tener calles dificulta la libre circulación”. Sus hijos son la tercera generación que se está criando en el barrio sin ver ningún tipo de progreso. Lógicamente, se siente preocupado por el barrio que le va a dejar a sus tres hijos.
Después de tantos años de abandono y desidia, los vecinos del barrio decidieron organizarse. El miércoles 10 se convocaron en la puerta de la Municipalidad de San Martín y después de varias horas lo recibió Andrés Alonso, el secretario de Obras Públicas del municipio, quien les prometió que en el plazo de un año se comenzarán algunas obras. Ante esta respuesta, los vecinos quedaron incrédulos ya que argumentan que el año próximo hay elecciones y puede cambiar la gestión. Es por eso, que afirman que prometieron seguir movilizándose todos los miércoles en la municipalidad.






