skip to Main Content

Hay un fusilado que sigue vivo

La memoria de los fusilados de los basurales de José León Suárez sigue rodando, y también en formato de película. La pieza dirigida por Laura Lagar y Mario Salvado, que fue seleccionada por el Festival Internacional de Mar del Plata en 2016, tiene una agenda agitada para estos fríos días de junio, cuando se cumplen los 62 años de aquel fatídico 9 de junio.

Para comprender lo que pasó ese día es necesrio remontarse a hechos ocurridos casi un año antes. El 16 de junio de 1955 un grupo de militares y civiles se sublevaron al gobierno de Juan Domingo Perón, intentando asesinarlo y llevar adelante un golpe de Estado. Escuadrones de aviones pertenecientes a la Aviación Naval, bombardearon y ametrallaron a la población civil que se encontraba en los alrededores de la Plaza de Mayo, la Casa Rosada, el edificio de la CGT y la residencia presidencial. En la plaza y sus alrededores quedaron los cuerpos de 355 civiles muertos, y los hospitales de la ciudad colapsaron con más de 600 heridos.

El 16 de septiembre del mismo año finalmente se concretó el golpe e impuso una dictadura cívico-militar que se autodenominó Revolución Libertadora, dirigida por el general Pedro Eugenio Aramburu y el almirante Isaac Rojas. La dictadura de Aramburu llevó adelante una política sistemática de “desperonización”, deteniendo y despidiendo a miles de trabajadores acusados de simpatizar con el peronismo. También en el mundo de la cultura, los medios de comunicación, las universidades y el sistema educativo, se utilizaron listas negras para excluir a los peronistas.

La respuesta del peronismo fue armar una resistencia en varios frentes simultáneos. Primero fueron las huelgas, después la respuesta de pequeños grupos de militantes que organizaron el boicot a empresas públicas y privadas.

 

En la noche del 9 de junio de 1956 se inició un levantamiento liderado por el General Juan José Valle, para derrocar a la dictadura de Aramburu. La sublevación estaba planificada para las 23 horas, en el momento en que comenzarían a transmitir por radio, para todo el país, una importante pelea de boxeo en el Luna Park. Las órdenes eran escuchar la pelea por el título sudamericano entre Eduardo Lausse y el chileno Humberto Loayza, y esperar. Se oiría la proclama revolucionaria para empezar actuar. Pero algo falló antes de iniciarse, porque los encargados de instalar la radio en Buenos Aires fueron detenidos.

Uno de los puntos de encuentro fue la casa de Florida, en Vicente López, a pocas cuadras de San Martín. En este lugar se reunió un grupo de militantes peronistas para esperar la señal del levantamiento de Valle. A la hora señalada se encontraban Juan Torres, Carlos Lizaso, Nicolás Carranza, Francisco Garibotti, Vicente Rodríguez, Mario Brión, Horacio Di Chiano, Norberto Gavino, Rogelio Díaz y Juan Carlos Livraga, pero la señal nunca llegó. Después llegaron Julio Troxler y Reinaldo Benavidez, que también fueron detenidos y llevados, junto a los otros compañeros, a la regional de San Martín.

“hay un fusilado que vive…” escuchó Rodolfo Walsh una calurosa noche de fines de 1956, mientras jugaba ajedrez en un café de la ciudad de La Plata. Investigó y pudo dar con Juan Carlos Livraga, el único sobreviviente hasta ese momento, que le contó lo que sucedido aquella noche de junio en los basurales de José León Suárez. A partir de este testimonio se abrió la puerta a una historia silenciada. Y se selló el compromiso del escritor con las causas populares.

El documental producido por Vaca Sagrada mira la historia a 60 años de los fusilamientos de José León Suárez.

Proyecciones de Junio en San Martín 2018

Miércoles 6. Entrega de reconocimiento Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires y proyección de la película. Auditorio del Sindicato Luz y Fuerza, Ayacucho y Rivadavia, 18 hs.
Viernes 8. Complejo Cultural Cine Plaza, Int. Alberto M. Campos 2089, 9 hs.- 14 hs. y 19 hs.
Martes 12. Instituto Prisma. Sarmiento 1942. 18 hs
Jueves 14. Escuela San Martín de Porres. 9 hs
Jueves 14. Escuela Sta. María del Camino. 19 hs.

Avatar photo
Back To Top
×Close search
Search