Tres mujeres jóvenes son asesinadas. Tres jóvenes, muy jóvenes, son brutalmente asesinadas y descuartizadas. Un triple…
Alerta por aumento de casos de coronavirus en San Martín
A un año del registro del primer caso de Covid 19 en la Argentina, preocupa el aumento rápido y sostenido de casos que se viene dando en los últimos días en la provincia y en el resto del país. Expertos advierten que con la llegada del frío, además del SARS-Cov 2, circulan otros virus de estación que van a poner a prueba el sistema sanitario. En el Hospital Eva Perón de San Martín se incrementó la cantidad de hisopados y de resultados positivos, los cuales impactaron en la ocupación de terapia intensiva -que se encuentra en un 90%-. La problemática se replica en distintos establecimientos de salud del distrito. El vertiginoso aceleramiento de la curva de contagios en el AMBA está llevando al Gobierno Nacional a pensar en medidas restrictivas.

Zorzal diario dialogó con Alejandro Saied, director del Hospital Eva Perón de San Martín, quien manifestó su preocupación por las cifras de los últimos días. Al respecto expresó: “La progresión en cuanto a hisopados viene aumentando en dos sentidos: en la cantidad de pacientes que se testean -estamos en un promedio de 70 pacientes diarios- y en la positividad de los mismos, que llegó a un 60%”, aseguró.
Saied explicó que estos números impactan en las internaciones, y de ese modo se observa un aumento de la ocupación de camas generales y de cuidados críticos: “Estamos a un 90% de ocupación de terapia intensiva. Es necesario alertar a la comunidad y extremar los cuidados”, afirmó.
Respecto a las políticas sanitarias que se van a implementar, sostuvo: ” La semana que viene vamos a abrir más camas de cuidados críticos y de cuidados intermedios. También vamos a reactivar la red de derivaciones a hospitales cercanos para descongestionar la demanda. Tenemos, por ejemplo, un convenio con el Sanatorio Antártida, para trasladar pacientes en el caso que se saturen las camas.” Saied instó, asimismo, a la sociedad a no olvidarse de los cuidados como son: la utilización del barbijo, lavarse las manos y el distanciamiento social.
San Martín en cifras
La Sala de Situación de la Municipalidad de San Martín informó que se realizaron hasta el día de hoy 87.952 hisopados. Los casos confirmados de personas con Covid-19 son 28.794, de las cuales 26.537 ya están recuperadas. A la vez, se encuentran en estudio 6150 casos y se descartaron 53.008, con resultado negativo. A la fecha, fallecieron 989 personas a causa de esta enfermedad. Un informe del gobierno ubicó a San Martín como uno de los 45 distritos con mayor riesgo epidemiológico por el crecimiento de casos positivos de Covid 19.

Por su parte, Luis Sarra, director del Hospital Municipal Diego Thompson de San Martín, en diálogo con Zorzal diario declaró: “Tenemos un aumento de casos en el laboratorio que está comenzando a impactar en las internaciones. Hasta ahora la mayoría se trata de casos leves que quedan en el domicilio”. En esta línea, continuó: “El lunes 22 de marzo se hicieron en el hospital 65 hisopados, de los cuales 15 fueron positivo. Luego, el viernes 26 se realizaron otros 97 hisopados, y 28 fueron de resultado positivo. Hay una tendencia que va en aumento.”
En relación a cómo encuentra esta nueva etapa al sistema de salud, explicó: “En el hospital tenemos la infraestructura y el recurso humano para trabajar durante la segunda ola, que según veo yo es inevitable que suceda. Estamos preparados y tenemos más experiencia. Espero que la vacunación avance en la sociedad antes de la llegada del frío para tener menos internaciones”, afirmó, y describió que el mayor conflicto durante el invierno constituye el hecho de que, además de circular este virus, circulan los otros virus que provocan resfrío, bronquiolitis, y los tres virus de la gripe.”
Sarra consideró un factor positivo que buena parte del personal de salud esté vacunado. “Un porcentaje importante de la primera línea, que son terapistas y personal de guardia, ya están vacunados. Algunos ya tienen una dosis y están esperando la segunda; otros ya con ambas dosis. Esto va a permitir que haya menos casos en este sector”, indicó.
En un contexto de desfinanciamiento sistemático del área de salud que data de años, con edificios en malas condiciones y falta de insumos, entre otras cuestiones; el Director del Thompson, consideró que desde comenzó la pandemia el gobierno de la provincia est redoblando los esfuerzos para preparar el sistema sanitario lo mejor posible. Al respecto, dijo: “En el hospital pasamos de 6 a 10 camas de terapia. Hoy contamos con 42 camas generales con oxígeno central, 14 camas en la planta baja para pacientes no Covid, y se agregaron otras 10 camas para pacientes sospechosos.”
Números que preocupan
Según los datos del Ministerio de Salud, ayer se confirmaron 163 muertes y 14.014 casos de coronavirus fueron reportados en las últimas 24 horas en Argentina: de este modo, ya suman 55.611 los fallecidos y 2.322.611 los contagiados desde el inicio de la pandemia. A nivel nacional, las Unidades de Terapia Intensiva ocupadas ascienden a 3505, lo que implica un nivel de ocupación de un 55,3%, mientras que en el AMBA el porcentaje llega a 59,9%. Además, se informó que ya se detectó transmisión comunitaria de las cepas de Manaos y Río de Janeiro, la del Reino Unido, y la de California en el territorio nacional.
La cartera sanitaria, que conduce Carla Vizzotti con distintas autoridades, se encuentra en estado de alerta debido a la progresión de los números. Las cifras indican que la segunda ola podría impactar en un corto plazo. A raíz de esto, funcionarios informaron que la administración pública nacional quedará eximida de presencialidad desde este lunes 29 de marzo hasta el miércoles 31, y se instó tanto a los otros poderes del Estado como al sector privado a tomar la misma medida para reducir la circulación de la gente en las calles. En esa dirección, también se está evaluando introducir nuevamente restricciones en las salidas nocturnas y recreativas.
