Tres mujeres jóvenes son asesinadas. Tres jóvenes, muy jóvenes, son brutalmente asesinadas y descuartizadas. Un triple…
Belén Aizen: “Las mujeres podemos conseguir grandes cosas”
Oriunda de Villa Ballester, se consagró campeona de los Juegos Olímpicos de la Juventud con “Las Kamikazes” en handball de playa y dialogó con Zorzal Diario.
Belén Aizen fue parte del seleccionado argentino de beach handball que se consagró con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 realizados en la ciudad de Buenos Aires. “La experiencia fue única, increíble. Jugar los juegos olímpicos es el sueño de todo deportista. Por suerte me tocó cumplirlo y encima terminarlo con una medalla de oro. No tiene explicación ni comparación.”, relata la joven de 18 años.
Con el apoyo del publico argentino, familiares y vecinos, “Las Kamikazes” -como son conocidas- subieron a lo más alto del podio tras vencer a Croacia por 2-0 en la final, con parciales de 14-10 y 18-16. Previamente, hasta llegar a la final, vencieron a Turquía, Paraguay, Venezuela y Hong Kong, pero no lograron vencer a Holanda, con quien perdieron el invicto. La recuperación llegó con un gran triunfo contra Hungría en semifinales, que las llevo a la final tras tres años de preparación.
https://www.instagram.com/p/Bo-ON8jA3GW/
“Empezamos a entrenar hace tres años, la adaptación fue difícil. De estar acostumbradas a caminar en la arena de la playa, pasamos a correr, saltar y tirarnos. Fue muy complicado, pero nos fuimos adaptando”, cuenta la la joven sobre las instancias previas a la competencia olímpica. “A la mayoría le costo. Yo tarde un año y medio en girar tranquila y bien. Por algo empezamos tan temprano. Teníamos 14,15 años, y eso es lo que nos hizo llegar así hoy en día, bien preparadas. Creo que fue una gran ventaja haber empezado tanto tiempo antes”, expresa quien compartió el equipo junto Lucila Blasas, Caterina Benedetti Gorca, Fiorella Corimberto, Carolina Ponce, Zoe Turnes, Gisella Bonomi, Jimena Riadigos y Rosario Soto, quienes fueron entrenadas por Leticia Brunati.
En medio de la competición se desató una polémica sexista insólita impulsada por el diario Clarín, en una nota en que las juzgaba por su vestimenta: “casi en tanga con un cullotte que dejaba mucho que ver”, decía en un fragmento de la misma. Aizen lo explica de otro modo: “Lo elegimos nosotras por un tema de comodidad” y asegura que no la obligaron a utilizar esa ropa en la competencia.
“Tratábamos de no leer las cosas que ponían los diarios que publicaban que estabamos jugando en tanga. No lo podíamos creer”, confiesa. “Teníamos la cabeza puesta totalmente en el torneo. Nosotras nos cargamos de los comentarios positivos. Hubo gente que obvio tiro comentarios super negativos, pero había muchos más que nos apoyaban y nosotros nos guiamos por eso”.
Sobre el rol de la mujer en el deporte y la sociedad analiza que: “En el tiempo, hace años, siglos; las mujeres fueron incorporándose mucho mas a la sociedad en todos sentidos: en el trabajo y en el deporte también. Es muy importante, porque se nota no solo que los hombres pueden conseguir grandes cosas, sino que las mujeres también. Esto se ve reflejado en el deporte,porque es algo mas vistoso, con respecto a los premios que se ganan, las competencias. Lógicamente no es lo mismo que las mujeres compitan contra un hombre, que mujer contra mujer. Son así las cosas, y hasta hay veces que las mujeres les ganan a los hombres. Pero creo que se tendría que valorar mucho más. Al igual que a los hombres, en la categoría masculina de fútbol, a la selección femenina de fútbol no le da importancia y clasificaron al mundial. Hasta capaz que le puede ir mejor a un equipo femenino que al masculino. Se tiene que valorar y no tiene que perder importancia porque Messi es el mejor del mundo. Capaz hay una mujer que puede ser la mejor del mundo.
Belen Aizen, nacida el 18 de agosto del 2000, es de San Martín y practica handball en la Sociedad Alemana de Gimnasia Villa Ballester, ubicada en Márquez y 9 de Julio. Previo a desarrollar este deporte realizó atletismo, hockey, gimnasia artística y patín artístico. Pero según expresa, el destino estaba marcado. Su padre jugaba al handball y su hermano lo hace actualmente: “Tengo el handball en la sangre. Juego desde los 12 años y ojala pueda hacerlo por mucho mas tiempo mas”.

La deportista disfruta la exposición publica que le brindaron los JJOO. Entiende que es una gran oportunidad e “intenta aprovecharla a full ” pero también lo vive con responsabilidad. “Nosotras somos publicas y olímpicas, no podemos subir fotos de joda un martes a la noche, yo no tengo nada que esconder la verdad. Si salgo a bailar lo hago con mis amigas, salgo y me divierto. Si vas alguna fiesta o algún boliche estas para divertirte no estas para arruinarte”, agrega. “En twitter intento que los comentarios sean positivos. Y si tengo un día malo no es que voy andar tuiteando cosas que vayan por tener un día malo o estar enojada un rato. Soy bastante reservada”.En este 2018 Bélen Aizen terminó sus estudios secundarios sin llevarse ninguna materia y pese a haber tenido un año intenso ya esta pensando en seguir estudiando. “Tengo pensado hacer la carrera de azafata y después perfeccionarme con el ingles”, concluye con Zorzal Diario quien recientemente fue reconocida en el Honorable Concejo Deliberante como “Personalidad Destacada del Partido de Gral. San Martín en el ámbito del deporte”.
.Por Lucas Centurion.


