De las ideas woke al transhumanismo
“La verdadera política, es la política internacional” decía Perón, por eso hablamos con Marcelo Ramírez: analista geopolítico y director de contenidos del canal Humo y Espejos de YouTube en el cual analiza que hay detrás de las políticas culturales woke que fueron promovidas tanto por el gobierno liberal de Macri, como por el mandato socialdemócrata de Alberto Fernández.
En sus vídeos explica cómo “las ideas revolucionarias” que viene promoviendo el progresismo hace años en distintos países, incluida la Argentina, son financiadas por el fondo de inversiones más grande del mundo: Blackrock, el cual también apoyó la candidatura de Milei quien se presentó como opositor a esta movida, con el fin último de dividir y quebrar a la sociedad.
Para Ramirez las ideas woke y las ideas de Milei se complementan dando paso a una nueva filosofía: el transhumanismo.

Pero empecemos por el principio:
¿Qué son las ideas Woke?
Lo woke es un tema antipático porque es un anglicismo, pero por otro lado, es una forma de explicar una serie de ideas que giran alrededor de un mismo eje que tienen que ver con: el tema del ambientalismo más radical, el capacitismo, el feminismo, las cuestiones lgbt, todas esas ideas que han proliferado tanto (sobre todo en las universidades estadounidenses).
Todo esto nace en el corazón del capitalismo, y es promovido tanto por el Foro de Davos como por la Agenda 2030 de la ONU. Entonces yo trato de identificarlo porque todas estas ideas tienen un punto en común, te están explicando de alguna manera un nuevo modelo de vida. Y curiosamente creo que es lo que a mucha gente le está costando entender -sobre todo gente de izquierda que es progresista- que es que: el capitalismo está mutando, está sufriendo un cambio en su propia estructura, no solo ahora pasa a ser especulativo, cosa que viene pasando hace mucho tiempo, si no que hay una irrupción tecnológica que hace que se prescinda de muchos puestos laborales.
¿Sobra gente?
Básicamente sobra gente y esto significa un reacomodamiento de las fuerzas productivas, dentro de ese reacomodamiento empezamos a ver la idea de que haya menos población y se necesitan los justificativos.
Esos justificativos te los dan desde el punto de vista ideológico, el medio ambiente te sirve para explicar, por ejemplo, que consumimos demasiado, entonces necesitamos cambiar la matriz que es el próximo modelo y todo esto va acompañado de una bajada cultural.
Romper las estructuras tradicionalistas, clonación de animales, cambios de género y el fin de la idea de Dios para reducir la población.

Un nuevo paradigma.
¿Cuál es el próximo modelo?
Ya no estamos en el capitalismo consumista que veníamos viviendo, es un cambio de paradigma realmente profundo porque se deja de producir en masa para producir sólo para quien lo pueda pagar, que siempre fue un poco así, pero esto va a ser mucho más extremo por eso te empiezan a decir: no tendrás nada y serás feliz.
Porque básicamente no vas a tener nada, ese es el proyecto, pero lo necesitas justificar. La cuestión ecológica te significa que en lugar de hacer hincapié en luchar contra la obsolescencia programada lo que están intentando es simplemente que no consumas. Y te encontras con figuras como Bill Gates cuando llega a Kenia y le cuestionan porque usa avión privado y el te dice: “porque lo puedo pagar y ya hago lo suficiente por el medioambiente”.

¿Qué rol juega el feminismo y las cuestiones de género en la política internacional?
Un doble papel, por un lado es distractivo porque en vez de estar luchando por un mejor reparto de las riquezas (lo que fue históricamente la izquierda), la lucha porque los medios de producción sean de propiedad comunal, sean de la sociedad a través del Estado, eso empieza a cambiarse como objetivo porque ahora vemos como prevalecen los derechos de la minoría, lo que reafirma la condición individual. Osea por más que te hablen de colectivos son grupos pequeños fracturados y muchas veces enfrentados entre sí, cuando se da todo ese proceso se quiebra la sociedad. En vez de luchar por mejores condiciones de vida, empieza a lucharse por cuestiones de minorías fragmentadas, fíjate que están ausentes los intereses de las mayorías, y dentro de esas minorías inclusive se le da voz a los sectores más extremos porque generan discordia porque en definitiva sería un problema si se ponen de acuerdo porque te van a reclamar otra cosa.
El tema género va en el mismo sentido, es distractivo. Y tienen un segundo eje, como hablábamos de que vamos a un capitalismo que quiere producir menos, vamos hacia una necesidad de bajar la población. Necesitamos imponer ideologías que ayuden a eso, parejas estériles por su propia definición, por lo tanto bajamos la población y en el mismo sentido va el aborto, yo te lo vendo como un derecho a decidir y no estoy entrando en cuestiones morales ni religiosas, lo digo desde un punto de vista geopolítico, un país necesita población.

¿Argentina necesita más población?
Sí, porque esta población le da densidad, capacidad, en definitiva más poder.
¿Por qué son poderosos China o la India? Porque tienen mucha población. Nuestro territorio podría albergar mucha mas gente, ya Perón decía que teníamos que ser 50 millones para el 2000 y nosotros festejamos que entre el 2014 y el 2020 bajo un 34% la natalidad lo que calza con el auge de esta propuesta del feminismo y del aborto.
Estamos erosionando el futuro de un país porque va a tener menos habitantes, porque va a colapsar, ya lo vemos en España y en Corea del Sur, necesitan importar inmigrantes porque no hay jóvenes no hay gente que haga los trabajos, tenes sociedades envejecidas, menos productivas… La única conclusión lógica es que quieren menos gente en el mundo y que esa menor cantidad de gente sean los que puedan pagarlo. El que va a estar en el mundo es el que tenga recursos.
La tecnología va a suplir de alguna manera esa falta, después tendremos como un zoológico donde vamos a tener jóvenes para entretenimientos de aquellos que alcancen determinados estándares, dando servicios que pueden ser necesarios realmente o excentricidades de millonarios, que también ya sabemos cuando vemos la Isla de Epstein para que pueden querer jóvenes.
Bueno este es el cuadro general del porque yo le doy importancia a esto y la prueba la tenemos, tenemos un tipo como Milei destruyendo las bases económicas del país y no hay reacción.
Gobiernos liberales y social demócratas, distinta estética mismos métodos.
Hablas de que BlackRock promociona estas ideas, contaste como su CEO Larry Fink declaró : “Queremos cambiar los valores de la sociedad”, esto es reconfigurar la sociedad según sus principios, y que para esto usarán su poder corporativo para modificarlo .
¿Cómo se explica entonces que también apoye a Milei ?
Blackrock busca fragmentar a las sociedades, Caputo es un tipo de BlackRock, forma parte de lo que yo califico como: Humo y espejos
Yo, BlackRock, impulsó las ideologías woke, pero también yo se que esto va a producir una reacción social. Gente que no va a compartir, gente que no lo va a entender, gente que va a compartir, pero va cambiar de idea más adelante, esto abre la puerta a que gane Bolsonaro, a que crezca Le pen, Meloni, fíjate que son personajes que tienen políticas muy distintas: Bolsonaro es un liberal nacionalista, Meloni es Pro OTAN, Le Pen es pro Rusia, son nacionalistas pero captan el rechazo a lo woke y después te lo canalizan para otro lado. En algunos casos como Bolsonaro terminan con Putin porque lo aisló el sistema cuando no quiso ceder en ese campo, pero Milei lo primero que hizo a través de Mondino fue decir que su política es la gobernanza global, derechos humanos en una concepción occidental, que es básicamente género. ¿Que es lo que ha dicho Estados Unidos? “Nuestra política exterior es la ideología de género y por otro lado la gobernanza global que es: cambio climático”.
Por qué son los ejes que se imponen, Larry Finch reconoce en su carta anual que presionan a los gerentes para que efectúen estas políticas que afectan a las propias empresas en detrimento de las ventas, entonces esto es algo superior al interés por las ventas.
Disney, Marvel con superhéroes diversos, Netflix pierden suscriptores constantemente por su implementación de temáticas woke.
Entonces el juego es: te pongo la ideología woke y por otro lado la Colectora de Milei, lo que se me cae de un lado, lo recojo por el otro
Marcelo Ramirez
En definitiva, ¿quién discute el problema económico? ¿Qué diferencia hay entre el programa económico de Alberto, Macri y Milei? Es más o menos lo mismo, con matices, actualizado, pero es lo mismo.
Uno contrae la deuda, el otro la válida y el último la paga.
Soles hablar de países que vieron afectada su economía y el bienestar de sus trabajadores por haber implementado esta agenda que apoya el Foro de Davos, ¿podrías mencionar algún caso que se te venga a la mente?
Canadá y España son afectados porque han destruido en el caso de España la natalidad, además de que están divididos internamente. Otros países sufren por las legislaciones en materia ambiental propiciadas por la ONU que van socavando la soberanía energética como en España con el cierre de las centrales térmicas.
En toda Europa miles de agricultores protestan en contra de las nuevas normativas ambientales impuestas por la Comunidad Europea como la eliminación del subsidio al diésel agrícola y la exención de los vehículos agrícolas del impuesto de circulación como contribución a la reducción de las subvenciones perjudiciales para el clima.

La ley Ómnibus del gobierno de Milei, aunque el se venda como un opositor a estas políticas incluía regulaciones en emisiones de gases de efecto invernadero solicitado por el acuerdo de París y la agenda 2030 estableciendo en el artículo 323 que busca establecer un mercado de derechos de Emisiones de GEI.
¿Y países que se resisten a esta agenda política?
Esta el caso de Hungría que sufre sanciones y tiene más de 30 mil millones de dólares retenidos por la Unión Europea como castigo por no aceptar la visión europea de los derechos humanos. Pero también es muy interesante lo que pasa en África, hay muchos países que vienen denunciando la presión que sufren, les condicionan los créditos de desarrollo, infraestructura, agua potable para que sean permeables a la introducción del matrimonio del mismo género, pero estos países ahora que Occidente pierde peso en África, y gana China con sus inversiones se sienten más libres.
Entonces, es una herramienta política que no la ve quien no la quiere ver, cuando desde el foro de Davos se promociona esta agenda, desde las corporaciones, cuando sale de las universidades de Estados Unidos, Reino Unido, cuando vemos como miles de ONG en distintos países se dedican a hacer revoluciones de color que básicamente son procesos golpistas para destituir a veces gobiernos dictatoriales y otras gobiernos elegidos democráticamente.
¿Que pasó en Canadá, con su líder progresista Trodeau y en que lo imitó la Argentina?
Canadá durante la pandemia hizo una política de represión a los camioneros del Convoy de la Libertad y tomo iniciativas como sancionar y poner multas a las empresas que de alguna manera se relacionaban con las protestas. Lo que ahora hace Bullrich primero se hizo en Canadá, la justicia empezó a embargar a las empresas que alquilaban los camiones para ir a protestar, llevaron empresas a las quiebras, por eso lo de Milei tiene antecedentes porque es un tema internacional donde se copian las formas de afuera y se van perfeccionando.

Luego de que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, endureciera su posición respecto a la protesta de camioneros contra el pase sanitario en 2022 la policía arrestó a decenas de manifestantes Se trató de una de las mayores operaciones policiales en la historia de Canadá..
Foto :Reuters.
El término transhumanismo se empezó a escuchar con más fuerzas desde que lo popularizó Elon Musk y sus ideas, ¿podes esbozarnos de que se trata?
Yo creo que cuando vos intentas hacer un cambio social de esta profundidad, necesitas darle una respuesta espiritual a la gente, las religiones existen por la necesidad humana de trascender a la muerte, la necesidad de sentir que algo más hay es algo universal en todas las culturas y épocas.
Este modelo globalista, la ideología que impera, más que nada en Sillicon Valey, es una ideología de trascender a la muerte, de sentirnos omnipotentes, de sentir que Dios ya no esta en la sociedad, ya no tiene porque opinar, nosotros somos los nuevos dioses. Este concepto es el que va evolucionando hacía el transhumanismo.
El transhumanismo es ya no sólo no depender de la idea de Dios, sino de la propia naturaleza. Yo tengo como fin último la vida eterna, en el sentido de que yo puedo puedo transformarme en un programa de inteligencia, un programa puede captar mi esencia y volcarlo a una computadora.
¿Algo así como el capítulo de Black Mirror ?
Hay muchas series y películas distópicas, hablan de llevar tu conciencia a un disco rígido y vos vivís para siempre ahí y prescindís del concepto de alma, pero lo que buscan en el fondo es prescindir de la naturaleza humana, sos algo que sobrepasa estas cuestiones.
Esta idea te elimina las religiones tradicionales que ponen un marco al capitalismo. Cuando uno ve el islam e inclusive el catolicismo antes del siglo 20 eran obstáculos al capitalismo, en el sentido que no aceptaban las reglas. Si repasas la historia el capitalismo siempre fue hostil porque había una figura superior que imponía reglas que era Dios, que choca con el individuo como quien tiene la última palabra en todo, ¿mi voluntad ante todo? No, esta Dios antes, entonces eso te condiciona.
¿Y porque decís que Milei abre las puertas al Transhumanismo en Argentina?
Los libertarios terminan en definitiva apoyando este tipo de expresiones.
Milei clona su perro, esta haciendo eso y él ha hablado en ese sentido de la trascendencia, confiar en determinadas tecnologías, que tienen con ver esa visión de superar las barreras que te atan. Básicamente es el individuo por sobre todo, cuando ves la ideología libertaria lo que esta haciendo es eso es: mi voluntad por encima de todo, inclusive la naturaleza, por eso el transhumanismo es el fin último.
Ahora cuando vos decís: “vos no sos ni hombre, ni mujer, vos podes elegir que ser, vos podes transicionar mediante una operación u hormonización podes pasar a ser una mujer” también estas dando un paso en ese sentido, ya te escindís de parte de tu naturaleza y empezas a poner tu voluntad por encima de la naturaleza, esto va a seguir avanzando porque vas a prescindir de tu propio cuerpo.
Creo que Milei es un exponente, hay un proceso de acostumbramiento, al principio las ideas chocan, salvo una minoría que las adopta como algo muy bueno, la mayoría desconfía. Es un proceso gradual que va a ir avanzando lentamente, una ventana de overton que se va corriendo, lo interesante de esto es ver el final de la película.
Para ver el canal de Humo y Espejos: https://www.youtube.com/@AsiatvProduccion

