skip to Main Content

Fernando Moreira repasó su gestión en la apertura del año legislativo

El intendente Fernando Moreira dio inició este martes al 139º período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante del partido Gral. San Martín. El jefe comunal brindó un extenso discurso ante la totalidad de los miembros del legislativo, el gabinete ejecutivo y la militancia, que acompañó desde la calle, frente a una pantalla gigante.

Fue un raconto. En su discurso Moreira hizo un recorrido exhaustivo de las principales políticas, programas y acciones implementadas por cada área, tanto las realizadas durante su gestión así como también la de su antecesor, Gabriel Katopodis. Doce años de gestión, doce años de repaso. Cada área, cada secretaría tuvo su momento. Una detallada enumeración de logros y continuidades, que se perdieron bajo los aplausos del recinto y de la calle. Pero no todo fue construido con recuerdos, también consagró pasajes a temas actuales, y que al finalizar el discurso, poco más de dos horas de duración, levantaron polvo entre los miembros de la oposición.

“San Martín es una ciudad industrial –aseguró-. Las pymes, la industria, son el motor de San Martín”. Y continuó: “Cuando crecen, cuando tienen trabajo, cuando dan trabajo, San Martín está mejor. Eso depende, como siempre, de las políticas macro. Nosotros estamos para acompañar, para asistir, hemos trabajado muchísimo con las empresas pymes”, sostuvo el mandatario comunal, y completó: “Ahora las Pymes están mejor”,

Después de un sorbo de agua, y aprovechando el envión, Moreira dedicó tiempo a un análisis a nivel político nacional. “Este punto, sin dudas tiene que ver con una política macro. Cuando hay un gobierno que abre indiscriminadamente las exportaciones lo sufren la industria nacional, lo sufren las pymes, lo sufre San Martín. Por eso en este punto sí queremos ser muy claros, estamos a favor de un gobierno que defienda la industria local, que defienda la industria nacional, que defienda las pymes”, remarcó.

Pero allí no estuvo el problema. No incomodó a nadie una crítica a las políticas económicas del anterior gobierno nacional. Todos sabemos que el termómetro, en estos días, hierve con la inseguridad y el narcotráfico. Buena materia prima para sacar tajada. En este aspecto, Moreira, hizo referencia a la intervención conseguida en el barrio 9 de Julio: “En la villa 9 de Julio por mucho tiempo el Estado no pudo entrar. Por denuncias que hicimos desde la Municipalidad y por intermedio de la Justicia, la policía está hace más de un año y medio y pudimos empezar con un comedor, un punto Conectar y llegar a aquellos vecinos que estaban absolutamente aislados. Eso es lo que puede hacer el Estado municipal”

La oposición también hizo referencia al mismo tema colgando carteles con variadas leyendas, algunas más creativas que otras: “Basta de inseguridad”; “San Martín, capital del narco”; “Rosario siempre estuvo cerca”. En este sentido, Andrés Petrillo, concejal del bloque Vivamos San Martín (Juntos por el Cambio), en dialogo con Zorzal Diario manifestó que “en un discurso de dos horas diez minutos sólo seis minutos a la problemática endémica que tenemos de la inseguridad y dos minutos a la producción y el desarrollo económico. Me parece que dedicarle tan escaso tiempo a la problemática fundante de los vecinos de San Martín es estar viendo otro canal o sintonizando otra temperatura de lo que le pasa a la gente”.

Afuera del recinto la militancia seguía con sus cánticos, acompañada de bombos y trompetas, mientras se retiraban uno por uno los concejales de una y otra fuerza, toda la plana del gabinete municipal, y el intendente Fernando Moreira, quien en ningún momento de su discurso dejó entrever un indicio de que será candidato en las próximas elecciones.  

Avatar photo
Back To Top
×Close search
Search