Tres mujeres jóvenes son asesinadas. Tres jóvenes, muy jóvenes, son brutalmente asesinadas y descuartizadas. Un triple…
Juntos no pudo revalidar el triunfo de las PASO
La lista encabezada por Andrés Petrillo perdió la elecciones generales versus su rival del Frente de Todos, Nancy Cappelloni. La distancia es de 4.238 votos, según los datos provisorios que entrega la Cámara Nacional Electoral. En el búnker de Juntos, se veían caras serias mientras en las pantallas se proyectaban los primeros resultados. Ausencias del otro sector del PRO, que perdió las PASO en septiembre.

Un coqueto salón de fiestas del centro de San Martín fue el lugar escogido para oficiar de bunker para (una parte) de Juntos. Andrés Petrillo estuvo esperando los resultados, aunque no se vieron figuras referenciadas en Santiago López Medrano ni el candidato a concejal Ramiro Alonso López.
“Estuvimos muy cerquita de la hazaña. A poco menos de 2 puntos de ganarle al Ejecutivo municipal. Hemos logrado el objetivo de equilibrar el poder dentro del Concejo Deliberante y ejercer un control más efectivo y férreo a las políticas del municipio”, afirmó Petrillo a través de sus redes sociales en la tarde del lunes.

En la noche del domingo, en diálogo con la prensa, Petrillo denunció: “Encontramos boletas de Tres de Febrero en distintos circuitos electorales y hubieron faltantes de boletas. Empañan un poco esta fiesta que es ir a festejar la democracia cada 2 años”.
Consultado sobre el compromiso de los otros espacios de Juntos tras las PASO, el concejal electo sostuvo que “no tiene nada para objetarles”. “Todos pusieron el hombro en la medida de sus posibilidades para poder hacer una muy buena elección y mejorar la fiscalización”, agregó.

“La idea es encontrar comunes denominadores y diagonales con aquellos que tienen representación legislativa y quienes no la tienen todavía. Un proyecto a 2 años implica convocarlos a todos y llevarlos en un sentido de construcción”, expresó sobre los próximos años en Juntos.
Con el segundo puesto, Juntos ingresará 5 concejales: Andrés Petrillo, Natalia Quiñoa, Ramiro Alonso López, Analia Mairano y Santiago Echevarrieta. De esta manera, serán 10 las manos que tendrá la oposición, por lo cual no podrán aspirar a presidir el Concejo Deliberante. Otra definición que deberá darse es quien preside el bloque de Juntos, a qué sector y a quien premiará el oficialismo con una vicepresidencia en el Concejo
