Tres mujeres jóvenes son asesinadas. Tres jóvenes, muy jóvenes, son brutalmente asesinadas y descuartizadas. Un triple…
Katopodis inauguró una obra clave para la comunicación vial de San Martín
Gabriel Katopodis inauguró un paso bajo nivel en las vías del Ferrocarril Mitre en la localidad de Chilavert. “Pudimos hacer esta obra sin endeudarnos y sin comprometer el futuro de nadie”, afirmó el intendente rodeado de cientos de vecinos y vecinas, funcionarios del gobierno local, dirigentes de La Cámpora, el Frente Renovador y de distintas agrupaciones políticas del distrito. Pese a las promesas,el gobierno nacional no financió la obra en un 50% como estaba previsto.

El Intendente de San Martín Gabriel Katopodis inauguró este sábado por la mañana ante la presencia de cientos de vecinos y vecinas del partido un paso bajo nivel en las vías del Ferrocarril Mitre, ubicado sobre las calles San Roque y Solís que conectaran ambos lados de la vía para una mejor y más rápida circulación vehicular y que permitirá mejorar la conectividad en la zona. Además, busca brindar una mayor seguridad vial para transeúntes y vehículos. Hubo Feria de artesanos, patio de comidas, juegos, malabaristas, y música las actividades que las familias pudieron disfrutar en los festejos.
El acto que comenzó a las 11:30 hs de la mañana contó con un discurso del jefe comunal con tintes electorales remarcando sus logros en la gestión. “Esta obra está financiada con fondos propios del municipio”, sostuvo el intendente. La obra es el primer Paso Bajo Nivel después de 35 años. “Es un contexto donde las noticias que vienen de la Nación y Provincia son de ajustes, pobreza, recortes, endeudamientos y una economía que no arranca: En San Martín estamos haciendo obras que mejoran la calidad de vida y que van creando un espacio público mejor para que podamos disfrutar y convivir”, destacó.
“Las obras que venimos haciendo lo hacemos con el convencimiento de que nadie quede en el camino. Hoy estamos inaugurando este paso bajo nivel en Chilavert pero en pocos días vamos a inaugurar un jardín maternal en Barrio Nuevo; en 40 días inauguramos el paso nivel en Ballester pero también inauguramos el jardín maternal en Villa Hidalgo. Hacemos las mismas obras con la misma garra y pasión sin importar en qué barrio viven”, aseveró el jefe comunal en relación a la inversión en obra pública en localidades céntricas en paralelo con las realizadas en las barriadas.
Introducido en la agenda política nacional afirmó: “Necesitamos una Argentina que se vuelva a poner de pie porque necesitamos que las fábricas de San Martín estén abierta, produzcan y vendan porque necesitamos que nuestros vecinos puedan comprar. Necesitamos una Argentina que definitivamente nos permita a San Martín y a cada ciudad acompañar el esfuerzo que cada vecino, vecina y argentino y argentina hacen para mejorar su vida”.
Sobre la campaña electoral violenta que encarna el oficialismo en la fórmula del presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal opinó que “no es con violencia verbal y agresiones como se resuelven los problemas de los vecinos: Se resuelve trabajando con honestidad, compromiso y responsabilidad. Caminando la calle, no solamente saliendo en campaña para ver que voto me llevó esa tarde”, disparó sin nombrar al contrincante en el distrito, Santiago López Medrano.

Continuó: “Les pido que me acompañen, defendamos lo que estamos haciendo y que contagiemos la esperanza y las ganas de seguir haciendo en un San Martín donde se hacen las cosas diferentes”, finalizó el discurso el candidato a intendente por el Frente de Todxs envuelto en aplausos de las más de 400 personas que asistieron a la inauguración.
La sorpresa entre los presentes la dio el concejal Gustavo Suárez, hombre histórico del ivoskismo que finaliza su mandato a fin de año y no pudo conseguir un lugar en la lista para renovar la banca. En la jornada se mostraron las distintas figuras políticas que conforman la plataforma electoral de Todxs: El legislador bonaerense y candidato a concejal de La Cámpora Lauro Grande, el legislador bonaerense y candidato por la reelección Rubén Eslaiman, el concejal del Frente Renovador Juan Eslaiman y su candidato a concejal Damian Bermudez, el diputado nacional y candidato a la reelección en el tercer lugar de la lista Leonardo Grosso y la candidata a concejala del Movimiento Evita Carolina Pedelacq y el presidente de la Cámara Empresarial Panaderil y quien había declinado su candidatura a intendente en pos de la unidad, Claudio Cova. También estuvieron presentes los concejales de Unidad Ciudadana Ulises Lobo y Leticia Ullua, Nuevo Encuentro en sus dos fracciones, la que representa Romina Gassman como candidata a concejala en el segundo lugar y el sector de Ximena Martínez, entre otras referencias políticas y sindicales del distrito.

La obra, que es el primer Paso Bajo Nivel después de 35 años, busca mejorar la conectividad en la zona, eliminando la congestión del tránsito en Chilavert y José León Suárez. Además, busca brindar una mayor seguridad vial para transeúntes y vehículos. El paso tiene una altura de 2.80 metros y un ancho de 9,40 metros. A fin de optimizar la circulación en la zona se modificó el sentido de las calles Sáenz Peña, 12 de Octubre, San Roque y Rawson. Además, con la obra se puso en valor los alrededores de la zona con mayor iluminación, parquización, nueva señalización, veredas, rampas, semáforos y cámaras de seguridad. Se espera que en los próximos dos meses se inaugure el paso bajo nivel de la localidad de Villa Ballester.
Por Silvia Cristofaro y Lucas Centurión.