A cinco días del crimen de Sebastián, familiares y amigos realizaron el viernes pasado una marcha…
Los bomberos y clubes de barrios ayudarán a enfrentar el pico de la pandemia
Los bomberos de Villa Ballester ofrecieron al municipio las instalaciones de su Mutual para que pueda ser utilizada como centro de aislamiento para pacientes sospechosos de Coronavirus. Es para reforzar el sistema de salud por el avance de casos en San Martín. Son 20 camas que ya están a disposición. También, los clubes San Andrés y el CEMEF se sumaron a esta iniciativa solidaria.

La mutual de los bomberos, que se encuentra en Lacroze y Profesor Simón, a pocos metros de la Plaza Mitre, funcionó durante varios meses como un centro médico, pero dada a la crisis económica debió cerrar.
Mario Oyarso, Jefe de Bomberos de Villa Ballester en diálogo con Zorzal diario expresó: “Dada la situación que nos toca vivir, pusimos a disposición nuestro espacio para que pacientes sospechosos con Covid 19, que tuvieran que realizar el hisopado y deban esperar el resultado, lo hagan en un centro de aislamiento. De ser positivo, se evaluará el nivel de riesgo y será derivado a un centro de salud, y si es negativo se irá a su casa. Es para personas que no tienen en su casa la posibilidad de aislarse mientras dura el proceso de diagnóstico”.

Los resultados de los hisopados, para comprobar si una persona está infectada o no, tardan alrededor de 48 hs. Mientras se aguardan los resultados, es importante que la persona permanezca en aislamiento para no contagiar a otros. Funcionarán tres sitios en el partido de General San Martín para hacerse el test de hisopado y poder confirmar o descartar casos de coronavirus.
Los lugares asignados son: el hospital municipal Diego Thompson (donde ya funciona), el Centro de Salud Dr. Luis Agote (José León Suárez) y el Hospital Local Dr. Marengo (Villa Ballester).
Oyarzo aclaró que “en nuestras instalaciones no se atenderá al público y tampoco se realizarán hisopados”.
San Martín es uno de los municipios con más casos y muertos por COVID-19 según el Sistema nacional de vigilancia de la salud. Hasta el día 7 de mayo se contabilizaron 132 casos y 8 fallecidos.

También, los clubes San Andrés y el CEMEF en José León Suárez, se sumaron a este campaña solidaria y acondicionaron sus infraestructuras con camas para funcionar como centros de aislamientos y contención. El Club San Andrés colocó 200 camas y el CEMEF 50 camas. Esta iniciativa apunta a fortalecer el sistema sanitario y combatir el pico de contagios que se espera para mediados de Junio según fuentes oficiales.
Se instaló un triaje en las inmediaciones de el hospital municipal, Diego Thompson, según el protocolo de la Organización Mundial de la Salud, con el objetivo de evitar el contacto entre los pacientes.