skip to Main Content

Lxs Antitodo

Fotografías y texto de Hernan Vitenberg.

“Los ricos y los terratenientes se niegan a luchar. No quieren mandar a sus hijos a la batalla. Me dicen que enviaran a tres sirvientes por cada hijo, solo para no tener que pagar las multas. Que a ellos no les importa seguir siendo una colonia. Sus hijos quedan en sus casas, gordos y cómodos… Un día se sabrá que nuestra patria fue liberada por los pobres, y los hijos de los pobres, nuestros indios y los negros, que ya no volverán a ser esclavos de nadie.”

San Martín.

Las dos justicias.
El 27 de agosto iba volviendo de la Plaza de Mayo luego de escuchar el inmenso dolor de todes les familiares de víctimas por gatillo fácil, innumerables casos con nombre que relatan las injusticias de un sistema que no funciona y menos para los pobres, para los excluidos del sistema, aquelles para quienes parece no haber justicia, esas personas a quienes la democracia les debe respuestas, pero aun así logran juntarse ante tanto dolor y solidarizarse como seres humanos bajo la misma idea de acompañamiento.

En ese mismo momento irónicamente un grupo de personas protestaban en contra de la reforma judicial, pedían por justicia, por no ser como Venezuela, por la defensa de sus derechos individuales, por sus libertades.

Creo que todo empezó en la noche más oscura de este giro planetario allá por junio del 2020 que decidí salir con la cámara y el flash, luego de guardarme todo lo que pude para cuidarme y cuidar a los míos de un virus que vino a modificar costumbres, realidades e interpretaciones.

Construimos enunciados a partir de las experiencias, las charlas, validaciones que hacemos, de acuerdo a quienes y en qué creemos. Todo esto puso sobre la mesa nuevamente, a quienes estamos del lado de la construcción colectiva y la preocupación por el otro, contra quienes se miran solo a sí mismos y pregonan el credo de la meritocracia.

Preocupados por sus libertades, por la república, por la expropiación, por no ser Venezuela. Falsos libertarios, gente del campo, nacionalistas de Biondini, antivacunas- reunidos por la conspiración, la paranoia y la hipocresía, se concentraron reiteradamente durante el 2020 para afirmar que las medidas del gobierno correspondían a un “Plan Genocida Esclavista” contra “su” humanidad, y por eso llamaban a la desobediencia civil desde sus autos polarizados, estaban “en contra de todo”- eso me respondían cuando les preguntaba por qué estaban ahí. “Por todo”.

Este ensayo forma parte de la segunda edición de «Donde los pies pisan», la sección de Foto Reportajes de Zorzal Diario.

Hernan Vitenberg tuvo su primer acercamiento a la fotografía de grande. Luego de atravesar la carrera de Diseño Gráfico comenzó a viajar siempre con un interés social. Estudió y militó en el Imdafta. Luego co-creó la cooperativa “Indómita Luz”, la cual producía una revista fotográfica popular de calidad, ganadora del premio Abelardo Castillo a las mejores revistas culturales. Formó parte de la galería popular de artes visuales de Impa fábrica recuperada por sus trabajadores. Fue parte de editorial Crónicas Visuales y actualmente tiene su proyecto “Bulbo Editorial”, dedicado a diseñar y realizar foto libros para terceros. Colaboró en Anfibia, Citrica, Pausa, Página 12 y Acción. Trabajó para Green Peace y para Canal Encuentro. Paralelamente Estudió en Argra. Hace años intenta generar relatos fotográficos de proximidad con la gente, a veces utiliza el flash como una posibilidad para mezclar luces y poner un acento en determinada escena.

Back To Top
×Close search
Search