El periodista Facundo Nívolo volvió al oratorio de la difunta correa luego de 30 años. Su…
Maximiliano González, el artista que pinta al fútbol argentino
Conocido como Churruca Master Player, sus obras, pintadas en acrílico, serán exhibidas para la venta en una muestra artística el próximo jueves 14 de septiembre en el Concejo Deliberante de Tres de Febrero, Alberdi 4880 en Caseros a las 18 horas. Tiene 34 años, vive desde que nació en Churruca, uno de los barrios más humildes del distrito, donde está su taller y donde recibió a Zorzal Diario con mate y tostadas para hablar de su trabajo como muralistay sobre la muestra que se viene: “Son momentos que me marcaron de la Selección Argentina, escenas importantes de los Mundiales. Además de mi trabajo se van a proyectar vídeos de los partidos y va a haber una orquesta tocando canciones de la selección”.

Entre sus obras pueden verse imagenes como la de Messi festejando en el piso junto a Dibu Martinez después de ganarle a Holanda en el mundial de Qatar en 2022, Palermo alzando a Riquelme al salir campeones de la Libertadores del 2007. Imágenes icónicas del Diego: afeitándose al sol en Cuba mientras se rehabilitaba en el 2000, acompañado por la enfermera despues del partido con Nigeria en el mundial del ’94, donde le daría positivo el doping, haciendo jueguito con una pelotita de tenis.
¿Por qué el nombre Churruca Master Player?
Churruca porque es mi barrio, y Master Player quiere decir Jugador Maestro, al principio firmaba como Churruca Master porque me gustaba como sonaba, después le agregué el player y quedó. Aunque ahora prefiero firmar solo como Churruca.
¿Cuándo comenzaste a pintar?
Alrededor del 2008. A mi y a dos amigos nos inspiró una película que se llama Blood in blood out. Ahi aparece mucho arte chicano, es una película sobre tres jóvenes de origen mexicano que viven en Los Angeles y forman una pandilla llamada Vatos Locos. Después de ver esa pelí empezamos a salir a pintar con estos amigos firmando como Vatos Locos y nunca más paramos. Al principio solo eran caricaturas o letras de graffiti, y terminamos haciendo murales.
¿Vivís de tu trabajo como artista plastico?
Fui operario de Peugeot unos seis o siete años, cuando empiezó a bajar el laburo pedí el retiro voluntario, y con esa plata invertimos con un amigo y pusimos un local de insumos de grafitti en Caseros. Cuando llegó el gobierno de Macri, por la subida de precios, tuvimos que cerrar. Después trabajé como operario en un laboratorio de Villa Lynch. En el 2020, plena pandemia, un amigo que es herrero consiguió laburo para armar la estructura de un bar en Devoto y como parte del presupuesto incluyó un mural en el que me invitó a participar. Ahí me la jugué y dejé el laburo como operario para dedicarme cien por cien a esto.

También me llamaron para laburar en Tres de Febrero. Me convocaron para hacer un mural muy grande relacionado con el fútbol en el barrio Capitán Bermudez, y después de eso me convocaron desde el Municipio de San Martín donde también tuve una muy buena experiencia pintando a Messi en una pared en Villa Lynch, donde laburaba de operario.
Lo bueno de laburar con programas artísticos de los municipios es que se hacen cargo de todos los materiales, que hoy en día están carísimos. Un aerosol sale $3700, así que se complica hasta para pasar presupuestos de trabajos por el precio de los insumos.
¿Con quien te gustaría pintar?
La verdad que con mis compañeros me gusta mucho trabajar: Vimvope, Peck94, Nomades (un grupo de chicos de Moreno que son buenos escritores), disfruto mucho compartir con ellos. Después me hubiera gustado pintar con Adam Hernandez, que hacía arte chicano e hizo el arte de la película Blood in blood out que te mencione antes, pero falleció. Capaz que me gustaría pintar algo en el barrio con un artista que se llama El Marian, o con Liongraff que es de San Martín, pero no lo conozco personalmente.


¿Qué proyectás a futuro ?
Cuando pase la muestra me gustaría parar un poco con el fútbol y volver a la serie Churruca Love que venía trabajando, imágenes cotidianas de mi barrio. Me gustaría trabajar pintando en otros países: Italia e Inglaterra me llaman mucho la atención. Tengo un amigo que pintando recorrió un poco España, así que quisiera aprender un poco de su experiencia.
¿Cómo es la relación con tu barrio y de que se trató la serie “Churruca Love”?
Martín Palermo es su ídolo al que pintó varias veces. También conoció a Carlitos Tevez en un festejo de su fundación, donde se subastó uno de sus cuadros. Ese día se volvió caminando desde San Isidro hasta su barrio Churruca de la emoción.