skip to Main Content
Fotos de Carolina Otero

Paritarias, problemas y soluciones, en ATE Zona Norte

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Zona Norte cerró paritarias después de llegar a un acuerdo con el municipio de Vicente López, según informó el Secretario General regional, Fabián Alessandrini. “Fue el mejor acuerdo de la zona”, aseguró el dirigente en diálogo con Zorzal Diario.

La inflación es desde hace tiempo el escollo con el que deben enfrentarse, día tras día, las y los trabajadores, formales e informales, y tanto los sindicatos como la política deben dar respuesta. En este sentido, Alessandrini remarcó la buena relación con el municipio. “Acabamos de cerrar la paritaria en un 65% que se termina de cobrar en octubre. Hace unos días cobramos el treinta por ciento de la segunda cuota.  Y por supuesto que si esto se dispara, nos volvemos a sentar”, señaló.

Pero no todo acaba ahí. Los problemas son como el Ave Fénix y hay que atenderlos cuando queman y cuando resurgen de sus cenizas. “Problemas sectoriales tenemos un montón –adviertió-. En el sector de salud, por ejemplo, faltan los suministros. El sector de Tránsito también tiene problemas de seguridad, entre otros. Las agresiones son constantes. A los trabajadores los escupen o los golpean”.

Fotos de Carolina Otero

En el marco laboral de los estatales aparece una figura poco conocida e invisible que son los “mensualizados”. Trabajadores que deben renovar su contrato con el Estado, en este caso municipal, cada tres meses. En relación a esta problemática, el dirigente separó las aguas al indicar que por un lado hay bajas, muchas de ellas injustas, y por otro lado, mencionó la lucha del sindicato que año tras año consigue ingresar más personal a planta permanente.      

Para Alessandrini la discusión eterna sobre los “mensualizados” es un problema en todos los municipios, y Vicente López no es la excepción. “Es un problema que nos dejó (Eduardo) Duhalde cuando gobernaba la provincia. Y es al día de hoy que tenemos un montón de trabajadores que están con un contrato indigno, y por lo tanto carecen de estabilidad y de seguridad laboral”, remarcó.

No obstante la buena relación con el municipio, que les permitió cerrar las paritarias, Alessandrini dejó entrever que no comparten la misma vereda, en términos ideológicos, con la intendenta Soledad Martínez (Juntos por el Cambio). “Nuestro sindicato tomó conciencia y decidió estar más activamente en lo político partidario en el Frente de Todos”, concluyó.

Avatar photo
Back To Top
×Close search
Search