skip to Main Content

San Martín celebra el Mes del Orgullo con numerosas actividades y encuentros

Durante todo noviembre se celebra en San Martín el Mes del Orgullo. La Municipalidad, junto con diversas organizaciones, organizó un cronograma con actividades al aire libre y virtuales, para celebrar y reafirmar el compromiso con la no discriminación y el respeto hacia todas las personas.

Las actividades comenzaron la mañana del sábado 7 de noviembre, con el izamiento de la bandera del orgullo en la plaza San Martín, en el consejo escolar y en el concejo deliberante. También se restauró el mural de Diana Sacayán, una de las principales activistas travesti trans asesinada en 2015, que había sido vandalizado.

Por la tarde se realizó una recorrida por el Hospital Fleming donde funciona, desde hace once años, el consultorio diverso. Allí mujeres travestis y trans brindan asesoramiento y atención en salud integral a personas de la comunidad LGBTIQ+. “En estos años de logros de la comunidad trans y conquista de derechos, queremos seguir visibilizándonos”, aseguró la responsable del consultorio, Paola Acevedo, y remarcó: “Nosotras las mujeres trans queremos estar en todos esos lugares que se nos negaron durante años”.

Asimismo, artistas de San Martín también participaron de la restauración de los murales frontales del hospital Fleming. Con el objetivo de recordar a las compañeras que ya no están y visibilizar los cuerpos diversos, la muralista Teresa Pérez plasmó en una de las paredes a tres mujeres trans.

“Las mujeres trans queremos estar en todos esos lugares que se nos negaron durante años”.

Con algunas limitaciones para compartir durante esta etapa actividades en forma presencial, la subsecretaria de Derechos Humanos, Mercedes Contreras, expresó la importancia de seguir visibilizando al colectivo travesti trans a través del arte y la cultura en las calles, así como en la virtualidad.

“Este consultorio es un ejemplo de cómo garantizar el acceso a la salud integral y de calidad”, aseguró el secretario de salud del distrito, Luciano Miranda, quien estuvo presente en el encuentro. “La idea es seguir extendiendo los derechos con una mirada integral universal y de mucha calidad”, agregó.

Militantes de la organización “El Teje de San Martín” también estuvieron presentes en el Hospital, donde asisten con alimentos e insumos sanitarios a más de cincuenta personas de la comunidad LGBTIQ+ que se atienden en el consultorio.

“Queremos agradecer siempre al municipio y a los funcionarios anclados en el territorio, el consultorio es un orgullo, el teje es un orgullo. Esta red solidaria no se podría haber logrado sin la gente que tanto apoya” expresó Guillermo Castro, miembro de El Teje.

También estuvieron presentes, el presidente del concejo deliberante, Diego Perrela; el director del Hospital Eva Perón, Alejandro Saied; la secretaría para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, Nancy Cappelloni; y las concejalas Carolina Pedelacq y Romina Gassman.

Las actividades, que continuaron el lunes 16 de noviembre con un conversatorio virtual sobre la “Construcción del plan nacional contra la discriminación y los desafíos en el territorio”, se extenderán hasta el 29 de noviembre.

Back To Top
×Close search
Search