skip to Main Content

Se conformó el Frente Sindical de la Región Noroeste: “El camino es la unidad”

El flamante Frente Sindical de la Región Noroeste se reunió por primera vez en la sede de Camioneros de San Martín, en la presentación oficial luego de su conformación. Estuvieron presentes sus respectivos dirigentes, Octavio Argüello, de Camioneros; Sergio Escalante, de Alimentación; Carlos Carpio, de Suteba; Pablo García, de ATE; Jorge Deantoni, de La Bancaria; y Mariano Robles, de CTA. Todos acordaron que la única forma de afrontar lo que viene en materia electoral es a través de la unidad.

“Esta reunión es para demostrar la unidad del movimiento obrero en su conjunto”, manifestaron los dirigentes sindicales casi al unísono. El temor es lo que puede llegar a venir, esa amenaza latente que puede advertirse en cada discurso de la oposición. “Si gana la derecha la vamos a pasar muy mal”, alertaron, y señalaron que desde la oposición “vienen por la destrucción sindical. Recordemos a la Gestapro.”

La conformación de un Frente Sindical, consideraron, “es un llamado de atención a la política local”. Con esta misma flecha se apuntó a todos los estratos: Municipio, Provincia, Nación. “Tenemos que tener un debate por la representación que tienen los trabajadores en las mesas de discusión”. Y ya en el impulso de lo dicho, al ver algunos flashes dispersos de cámaras fotográficas, dijeron: “Esto no es sólo una foto, es el puntapié inicial para que se contagien otros distritos y empezar hacer reuniones periódicamente para la discusión política y qué hechos políticos vamos hacer desde San Martín”.

Fotos: Julián Novo

Como quien dibuja un mapa en el aire, y piensa en los cambios que ha vivido el continente latinoamericano este último año, donde regresan o renacen gobiernos de corte progresista, remarcaron que “hay un contexto para que el neoliberalismo no vuelva. El pueblo tiene memoria, por eso todos nosotros tenemos que ser soldados fuertes de esta causa”.

El Frente Sindical busca fortalecerse dentro del arco político del Frente de Todos. “Cada decisión tiene que estar basada en la necesidad del movimiento obrero”, aunque no quedan sólo en los asalariados. A pesar de la ausencia de representantes de la economía popular, al menos en la parte dirigencial, los dirigentes se hicieron eco de las necesidades de aquellos que transitan la más absoluta de las informalidades laborales. “Los compañeros de las economías sociales no difieren mucho de los trabajadores asalariados. Los invitamos a formar parte”, manifestaron.

El camino es la unidad. Esa fue la consigna, el lema en la bandera. “Los trabajadores somos los que movemos la rueda de la economía ¿Por qué no vamos a estar en la mesa de discusión?”, completaron.

Avatar photo
Back To Top
×Close search
Search