skip to Main Content

Seguridad en el Fútbol

El funcionario del gobierno nacional Matías Lobos fue anfitrión de la exposición que realizó el Director de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos Guillermo Madero acerca de los alcances del programa implementado por el Ministerio de Seguridad “Tribuna Segura” y la situación  de los estadios de fútbol.

El pasado sábado en horas de la mañana el Subsecretario de Control y Vigilancia de Fronteras del Ministerio de Seguridad de la Nación, Matías Lobos realizó la presentación de una nueva charla abierta a la comunidad en la Sociedad Italiana de San Martín, que contó con la presencia de Guillermo Madero como invitado.

El programa gubernamental “Tribuna Seguridad” es implementado por la cartera que esta a cargo de Patricia Bullrich en los partidos de primera división y Copa Argentina con controles a los espectadores  que se realizan en las inmediaciones de los estadios de fútbol. El sistema esta nutrido de tres bases de datos: RENAPER (acredita identidad), SISEF (personas con derecho de admisión y restricciones judiciales) y SIFCOP (base de datos de la Policía Federal con pedido de captura).

Madero es quien conduce la Dirección de Seguridad en Espectáculos Futbolisticos, quien expuso durante casi media sobre el tema mediante Power Point, donde se mostraba el ingreso de las barras bravas de Boca Juniors sin control alguno. “Al barra brava cuando le pedís el DNI lo desnudas, no están acostumbrados, nos dijeron cuando llegamos”, afirmó el funcionario.

También habló de “controles aleatorios” en la gestión anterior donde algunos si tenían que pasar para que le verifiquen el DNI. “Fútbol argentino es decir violencia, casi que es parte de lo mismo”, describió acerca de las 300 muertes que suceden en promedio en las canchas del fútbol argentino.

“Ya tenemos 3.000 personas pertenecientes a las barras que no pueden ingresar a los estadios”, informó sobre los primeros resultados que tuvo el programa “Tribuna Segura”, que en primera instancia fue llevado a cabo en Boca Juniors y River Plate y fue expandiéndose a los demás clubes de primera división y provincias donde se disputan otros torneos profesionales.

El trabajo de gestión pudo ser utilizado en el último mundial, según cuenta Guillermo Madero, donde mediante convenio con el gobierno ruso para que los hinchas que cuentan con el derecho de admisión en Argentina no puedan entrar a los estadios.

Esta no es la primera vez que el funcionario Matías Lobos organiza charlas para la comunidad, con el apoyo de la Fundación Naumann han desfilado por el distrito de San Martín diferentes figuras del ministerio de Bullrich en diferentes barrios  . El dirigente de “Unión por la Libertad” ahorra las especulaciones y ya ha manifestado su intención de dar pelear por la intendencia en 2019.

Entre sus aliados, se encuentra al relator de Boca y concejal Daniel Mollo, quien lo ha acompañado en diversas actividades y el radical Pablo “Pichi” Cristani, que preside la Comisión de Seguridad en el Concejo Deliberante. En último timbreo realizado por la coalición gobernante se lo vio a Lobos participar de la actividad junto a los demás referentes e incluso se mostró en una foto con el ministro vidalista Santiago López Medrano y el diputado provincial Daniel Ivoskus.

https://www.facebook.com/MatiasLobosdirigente/photos/a.940410766017285/1935979329793752/?type=3&theater

Redacción Zorzal Diario.

Back To Top
×Close search
Search