Tres mujeres jóvenes son asesinadas. Tres jóvenes, muy jóvenes, son brutalmente asesinadas y descuartizadas. Un triple…
Tras 8 meses de demora, Vidal anuncia la llegada del SAME
Con la necesidad de mostrar hechos concretos de gestión en el distrito, para apuntalar la candidatura a intendente de su ministro, Santiago López Medrano, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal informó de la llegada del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) a San Martín. En octubre de 2018 se había aprobado el convenio en el Honorable Concejo Deliberante, pero su puesta en marcha se hizo esperar.
El distrito gobernado por el peronista Gabriel Katopodis era el único municipio de la región sin contar con el apoyo estructural y económico de la provincia de Buenos Aires en el servicio de asistencia medica. Las comunas vecinas y gobernadas por intendentes cambiemistas como: Tres de Febrero, San Isidro, San Miguel y Vicente López cuentan con el SAME desde hace meses. Al distrito de San Martín no llegaba, pese a que el convenio entre provincia y municipio fue aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante y tiene el aval de la gestión local.
La mandataria provincial, María Eugenia Vidal, llegó al Parque San Martín, ubicado en la localidad de José León Suárez, junto a su ministro de Salud Andrés Scarsi, y el ministro de Desarrollo Social y candidato a intendente, Santiago López Medrano, que se mostró a su lado durante todo el discurso.“Este es el municipio 107. Hoy 13,5 millones de bonaerenses tienen un lugar para llamar cuando tengan una dificultad grave. Con este servicio de emergencias, que es un orgullo y el resultado del trabajo en equipo, podemos transmitirles a los bonaerenses que ya no están solos, que van a tener a este equipo que los va a cuidar”, afirmó la gobernadora.
La visita de la gobernadora fue sin presencia de periodistas ni abierta al público en general, como es habitual en cada actividad de los lideres del oficialismo Nacional y bonaerense: Mauricio Macri y Vidal. Los que si dijeron presentes fueron: los concejales, legisladores y candidatos de “Juntos por el Cambio”. Estuvieron: la diputada nacional Samanta Acerenza, el legislador bonaerense Daniel Ivoskus, la presidenta del bloque de concejales Veronica Dalmon, los concejales Ignacio Ruberto, Cristian Miccuci, Gustavo Suárez. Ademas estuvo la referente de juventud de la Unión Cívica Radical Alexia Carusso y el primer candidato a concejal en la lista de López Medrano, Javier Fernández.
Los alcances del SAME provincial incluyen el desembarco de once ambulancias de alta complejidad con su correspondiente equipamiento. Ademas contará con personal de trabajo que incluye: radio operadores, telefonistas y coordinadores médicos. La inversión estimada es de 42 millones de pesos en el distrito. Actualmente, el servicio tiene presencia en 107 municipios con 329 ambulancias y beneficia a más de 13,5 millones de bonaerenses. A fines de 2019, con una inversión acumulada de $3.000 millones, el gobierno provincial llevará SAME a los 135 municipios.
En San Martín, el SAME se tendrá que plegar al Sistema de Emergencia Medica (SEM) que funciona con financiamiento municipal desde el año 1997. En la actualidad cuenta con 15 moviles, 30 profesionales médicos, 31 choferes y 16 radio operadores. Según datos oficiales, en 2018 se atendió a 16.590 personas.