Tres mujeres jóvenes son asesinadas. Tres jóvenes, muy jóvenes, son brutalmente asesinadas y descuartizadas. Un triple…
Las obras del túnel de Sarratea no avanzan
Vecinos y vecinas de la Avenida Sarratea se manifestaron desde las obras del túnel que se encuentran paralizadas hasta la estación Boulogne, el jueves pasado. El reclamo iba dirigido principalmente al gobierno bonaerense de Maria Eugenia Vidal para que se culminen los trabajos.
Desde hace casi un año las obras del túnel que conecta, a través de la avenida Sarratea, San Martín con San Isidro se encuentran paralizadas. Esto está ocasionando problemas de inseguridad, caídas en las ventas de los comerciantes, falta de higiene y gastos económicos extra para la gente en el transporte publico para poder llegar a sus casas. Es por eso que los vecinos se vienen reuniendo en asamblea semana tras semana y decidieron realizar una movilización para visibilizar la problemática que viven en el barrio.
La manifestación comenzó pasadas las 18 horas, donde mas de doscientas personas se concentraron en el lugar donde se deberían iniciar las excavaciones correspondientes a las obras. Con carteles, uno de ellos expresaba: “Sra Vidal el túnel se tiene que terminar cumpla su función”, los manifestantes caminaron hasta la Avenida Juan Manuel de Rosas para luego llegar a la estación del ferrocarril Belgrano Norte donde confluyeron con bombos y platillos para hacer sonar mas fuerte el reclamo.
La obra es financiada por el ministerio de Infraestructura de la cartera bonaerense, ejecutada por el municipio de San Isidro, y en la que San Martín lleva el rol de controlar el desarrollo normal de los trabajos. Es por eso que el principal reclamo va dirigido hacia la provincia gobernada por María Eugenia Vidal para que reactiven las obras que se encuentran paradas desde hace meses por la brutal devaluación que sufrió la moneda en 2018, desactualizando los costos planificados para desarrollar los trabajos en los tiempos y plazos pautados. A raíz de la paralización, el intendente Gabriel Katopodis, a través de un vídeo que circulo en las redes sociales, le exigió a la mandataria de la provincia de Buenos Aires que finalicen las obras: “Venimos reclamando con el municipio de San Isidro que las obras se terminen”, afirmó.

Por su parte, el concejal de San Isidro Manuel Abella informó que: “el municipio gobernado por Gustavo Posse recibió 200 millones de pesos y no se avanzó con lo que se debía haber avanzado. Desde el oficialismo se excusan en la cuestión de la inflación y que por eso los recursos girados por la provincia no alcanzaron”.
Y continuó: “Hay un abandono muy grande de la zona y de esta obra en particular. Algunos comercios tuvieron que cerrar porque no hay actividad, y pese a que se consiguió eximir del ABL a los vecinos de la zona, no alcanza si las obras siguen sin avanzar”, cerró el dirigente político del partido vecinalista ConVocación.
Veronica Alvarez, vecina del barrio contó la situación que atraviesan: “Los afectados son los laburantes que hoy tienen que ir a trabajar y caminar más de diez cuadras para tomarse un colectivo, o tomar dos medios de transporte duplicando sus gastos de viajes, o buscar otra opción que siempre va a ser mas cara de la que tenia organizada”.
“El entorpecimiento al ritmo de vida que teníamos los vecinos ya lleva dos años, que este parada la obra hace que se este estirando la expectativa de volver a la normalidad”, siguió Alvarez.
Con el paso nivel cerrado el centro comercial de la zona se vio perjudicado con caídas en las ventas y cierre de algunos comercios. Del lado de San Isidro, el municipio le quitó los impuestos a los frentistas. Esta realidad no se ve reflejada del lado de San Martín, es por eso que por parte de los vecinos de Hidalgo le reclaman al gobierno municipal que se quite el pago del ABL y los costos para las habilitaciones correspondientes.
Joel, otro de los asambleistas y manifestantes, opinó que hay inoperancia de los distintos estados por no administrar, ejecutar y controlar los trabajos de las obras. “Los vecinos estamos sufriendo el abandono del gobierno provincial y de los municipales”, concluyó.
La organización del barrio en torno a la flamante “gran obra”, presentada así por el intendente de San Isidro Gustavo Posse, persistirá hasta que los trabajos continúen con normalidad. En paralelo se siguen juntando firmas para hacerles llevar a los intendentes de ambas comunas el petitorio para que inicien las medidas institucionales para que concluya el túnel de la avenida Sarratea.
https://www.facebook.com/zorzaldiario/videos/608599302934636/?__xts__[0]=68.ARB4IwDp4ftrgxhHEnqktXGzXHthHk2ksnqLNRK3D_5mD6PAXKAkd4MOrMu_hp_JrYeZkRR2_EJ_tak-gC_v_Gkc9Wz9KBwxGI_eVNwc3zc4cDPzOrM3zvWq-Txw-7eGmBZyhW3hzK8kEB9zv6jIKioStqdmT4XQHw_ncjHzAy9AYvUiX2wjmBh9znstq5F9k4-r9ts9kEfKZvZJeU62cOyrDSWOWqS2rVf2HNeBPIKyqgKb33LgDWy7pEKz-6VRU8G5G3QE-EW-mM2qf1PqnOugekfq6GfOQRs0WleO5QPtCV6PtoU5AjJgEdZZyLkQ4txQXnnhi0l9tjsP8AD_k3dKSloIZXq5jxk7chfROHBxMW6IBM88GdXmRxR3CbjAfDQXPaQMkYsBPaqnSIZ_But5eckAEApgntal6aHPCk5d_iaAIbtoJg&__tn__=-R
¿En que consiste los trabajos que se deberían seguir desarrollando?
Según se informa en la pagina web de la municipalidad de San Isidro, se instalaran los puentes ferroviarios, dos por cada sentido de circulación, tendrán una longitud de 13,95 metros y 11,40 metros, entre ejes de apoyo; y un largo total de 26,38 metros. Serán de hormigón armado con forma de U y una altura de 1,50 metros.El paso bajo nivel tendrá dos carriles de tres metros por cada sentido de circulación.

Por otra parte, para mantener la continuidad del tránsito sobre Lebensohn y Yatay se construirán dos puentes carreteros de hormigón armado, con un cruce peatonal que da continuidad a la vereda oeste de Av. Sarratea. En su ingreso y egreso habrá escaleras y rampas de fácil acceso.
Por Lucas Centurión // Fotos y Audiovisual: Ivana Fernández.