Tres mujeres jóvenes son asesinadas. Tres jóvenes, muy jóvenes, son brutalmente asesinadas y descuartizadas. Un triple…
“Se robaron los cables y la empresa nos intimida a que paguemos “
Vecinas y vecinos de los barrios de Lanzone, 9 de Julio e Independencia, denuncian la falta de Internet y telefonía fija por el robo de cables de cobre. La empresa Telecom, hoy Personal, encargada de prestar el servicio, no resuelve el problema, y continúa enviando la factura de pago con los aumentos respectivos.
Desde octubre del año pasado, los usuarios de Lanzone, 9 de Julio e Independencia se encuentran sin internet y telefonía fija. Desde ese entonces, reclaman la restitución del servicio. Sin embargo, la empresa no soluciona el problema, y pretende que los usuarios sigan abonando un porcentaje de la factura, en la cual se van aplicando aumentos tarifarios.
“Primero robaron los cables de una cuadra, después de otra y así. Hoy, todo el barrio está incomunicado, pero la boleta sigue llegando. Cuando reclamamos, nos dicen que paguemos con la promesa que ya lo van arreglar. Te dicen una fecha, después otra. Así nos tienen desde hace meses. Nunca nos restablecieron el servicio, ni nos devolvieron el dinero”, contó Claudia (45), vecina de Lanzone afectada por el corte, a Zorzal Diario.
Y continuó el descargo: “Encima te llaman y te intimidan diciendo que tenés que pagar. ¿Cómo te van a intimar a pagar algo que no tenés?. Es una vergüenza. Acá primero se creía que el robo de cables lo hacían delincuentes para vender el cobre. Pero por la magnitud del hecho, y como está pasando en varios barrios, se dice que son los mismos de la empresa que se están auto saboteando, porque nos quieren obligar a contratar el servicio completo de fibra óptica que es telefonía fija, Internet y cable”, denuncia.
La falta de Internet y telefonía ocasiona enormes inconvenientes a miles de vecinos. En el caso de Claudia, necesita comunicarse constantemente con su obra social para solicitar remedios y turnos médicos. “Hoy internet es un servicio básico como el agua y el gas.”
Algunos vecinos optaron por pasarse a fibra óptica, lo que les implicó pagar una bajada, abonar un mes adelantado, entre otras cuestiones. Pero hay otros, que argumentan que no pueden realizar ese gasto, y personas mayores que solo quiere mantener su línea fija, porque no tienen celular o no saben como usarlo.
Marisa, otra damnificada del mismo barrio afirma: “ No hay ninguna intención de solucionar nada. Mientras tanto, estamos gastando cualquier cantidad de dinero en recargas para poder llamar a donde necesitamos y ellos no lo reconocen. Estamos incomunicados. A la empresa solo le interesa que nos pasemos a fibra óptica.”
Siguiendo esta línea, se trataría de una especulación de la empresa, la cual estaría abandonando el debido mantenimiento del servicio y, por ende, estaría incumplimiento las cláusulas de la concesión.
Los vecinos llevaron el reclamo a Defesoría del Pueblo, pero hasta el momento no tuvieron ninguna novedad.